sábado, 9 de junio de 2012

Teorías de la Educación´s Essay


Lic. Enseñanza del Idioma Inglés

Teorías de la Educación

Marisol Leal Prado  L-9938

M.E.S. Arianna Gallegos Pérez



¿Cómo aprendí a leer?


Este trabajo trata de cómo aprendí a leer, lo cual trataré de recordar lo más que pueda ya que eso sucedió hace mucho tiempo, creo que fue en 1º o 2º de primaria, si mal no recuerdo.

Mi aprendizaje de lectura comenzó en 1º de primaria, donde la maestra nos enseñaba el abecedario, pero la pronunciación era fonéticamente, me imagino que de esa manera los niños asocian de mejor manera la pronunciación de las palabras y así se da la lectura más rápido.
Después nos ponía dibujos que estaban relacionados con las letras del abecedario, como por ejemplo la típica que siempre se utiliza: la abeja con la letra A, casa con la letra C, barco con la letra B, como en el dibujo siguiente:

                                                  
Y así de esa manera los niños relacionan las letras con los dibujos de tal manera que cuando ven a la abeja ya saben que su primer letra es la A, y así sucesivamente con todo el abecedario.

Después de todo eso, pasaba a ponernos las palabras por sílabas, para que así despacio fuéramos acostumbrándonos a pronunciar las palabras. Así por medio de tanta repetición es como recuerdo haber aprendido la lectura que prácticamente es así como se enseña.

Una de las cosas más importantes es que la maestra que tuve era demasiado paciente lo cual es de muchísima importancia en una profesora que enseña e 1er año de primaria, ya que muchos niños a veces tiene  algún problema de aprendizaje y si no se le tiene paciencia ese alumno se puede dar por vencido y deja de intentar leer.

Algo que sí se me ha quedado muy grabado es que durante ese tiempo que pase aprendiendo a leer, no se me olvida que mis vecinas y yo íbamos mucho a la biblioteca de nuestra colonia, la cual no era muy grande pero para nosotras era lo mejor; recuerdo que solíamos tomar libros y nos poníamos todas a leer mas no recuerdo que libros leíamos.

La bibliotecaria solía tenernos muchos proyectos, entre los cuales iba integrado leer claro, pero esos proyectos que nos ponía a hacer eran muy entretenidos y por eso nos gustaba ir mucho a la biblioteca.

Uno de los libros que yo siempre tomaba cuando íbamos a la biblioteca  era uno de cómo hacer figuras de papel, del cual todavía recuerdo una figura (un pianito).

Conclusión

La verdad me hubiera gustado mucho haber conseguido más información sobre cómo aprendí a leer, aunque creo que a todos los niños se les enseña de la misma manera  en la que yo aprendí.

Lo que me pone a pensar que esa razón viene siendo la de este escrito, el darnos cuenta que el aprendizaje no depende de cómo se enseñe si no del alumno, cada persona es completamente diferente y por esa manera no importa si se les enseña a todos por igual, cada quien tiene su manera de aprender.

La razón tal vez del porque no hay demasiados recuerdos sobre mi aprendizaje en esa etapa será que, no tuve problema alguno al aprender a leer, tuve un ritmo de aprendizaje bueno, ya que de haber sido al contrario lo más probable es que si hubiera recuerdos, porque la mayoría de las veces con lo que se batalla más es lo que más se queda marcado en la vida de las personas.

Creo que el haber aprendido a leer sin ninguna dificultad es muy bueno, ya que gracias a eso prendí mi segundo idioma y el leer en sí es una de las cosas más  importantes en la vida porque se aprenden muchas cosas gracias a la lectura, más la satisfacción personal que nos ocasiona. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario